Ingeniería Forestal
Guardianes del equilibrio ecológico y la riqueza natural.




Objetivo de la Carrera
Formar profesionales con capacidades técnicas, científicas y humanísticas para planificar, ejecutar y evaluar el manejo sustentable de los ecosistemas forestales y sus componentes. Buscamos desarrollar líderes con una visión integral que puedan armonizar la conservación de la biodiversidad y los servicios ambientales con la producción de bienes y servicios maderables y no maderables, contribuyendo así al bienestar de la sociedad y a la salud del planeta.
Perfil de Egreso
Como Ingeniero Forestal, tendrás las herramientas para ser un guardián de nuestros recursos naturales, siendo capaz de:
- Manejo Forestal Sustentable: Elaborar y ejecutar programas para el aprovechamiento racional de los bosques, asegurando su regeneración y productividad a largo plazo.
- Conservación y Restauración: Diseñar e implementar proyectos para la recuperación de ecosistemas degradados y la protección de áreas de alto valor ecológico.
- Protección Forestal: Desarrollar estrategias para la prevención, detección y combate de incendios forestales, así como el control de plagas y enfermedades.
- Aprovechamiento Integral: Evaluar y promover el uso de recursos no maderables (resinas, fibras, frutos) y la gestión de la fauna silvestre, diversificando las economías locales.
- Evaluación Ambiental: Realizar estudios de impacto ambiental, auditorías y ordenamientos territoriales para garantizar que los proyectos productivos cumplan con la normativa vigente.
Campo Laboral
Tu expertise será fundamental en una gran variedad de sectores, tanto públicos como privados:
- Sector Productivo: Empresas dedicadas al aprovechamiento y transformación de materias primas forestales, aserraderos y plantas de celulosa y papel.
- Dependencias Gubernamentales: Trabajar en secretarías y comisiones como SEMARNAT, CONAFOR, y CONANP, en la formulación y ejecución de políticas públicas.
- Organizaciones y Comunidades: Asesorar a ejidos, comunidades y asociaciones de productores en el manejo y certificación de sus bosques para el aprovechamiento sustentable.
- Investigación y Docencia: Colaborar en centros de investigación e instituciones educativas para generar nuevo conocimiento y formar a las futuras generaciones de profesionales forestales.
- Consultoría Ambiental: Emprender tu propia firma para ofrecer servicios de evaluación de impacto ambiental, peritajes y proyectos de reforestación a diversas industrias.
Plan de Estudios
Explora el camino académico que te convertirá en un Ingeniero Forestal. Descarga la retícula completa y conoce cada una de las materias.
Consultar Retícula